¿En qué consiste la micropigmentación capilar?

Ruta 35 Tattoo centro de tatuajes especialista homologado en micropigmentación capilar

Si sufres alopecia hay una solución capilar definitiva que consiste en reconstruir tu imagen imitando los folículos en crecimiento en las zonas donde sufras alopecia mediante pigmento naturales e hipoalérgicos.

A esta técnica se la conoce como micropigmentación o tricopigmentación, es una alternativa al trasplante capilar con resultados muy rápidos y sin dolor, compatible totalmente con un futuro implante capilar.

Gracias a la micropigmentación podrás recuperar tu imagen, lo que se transmite en seguridad y mediante la cual podrás sentirte más a gusto con tu apariencia.

¿En qué consiste la micropigmentación capilar?

Con esta técnica lo que buscamos, desde Ruta 35 Tattoo, es reconstruir tu imagen, devolverte esa línea frontal que define tu rostro, o dar densidad a esas zonas que clarean. Es una técnica bastante parecida a la de los tatuajes, se utilizan distintas máquinas, agujas y la diferencia más importante es el tipo de pigmento.


Utilizamos pigmentos naturales monoméricos, mientras que para tatuar se utilizan tintas.

Este tipo de pigmento tiene una composición perfecta para que perdure en el tiempo y no sufra variaciones como los tatuajes, de coloración y expansión del punto.

Tatuaje de Micropigmentación Capilar Bilbao

Una de las mejores soluciones capilares del momento

Con la micropigmentación capilar se introducen pigmentos en zonas sin pelo para conseguir la apariencia de que hay pelo en todas las zonas.

Por supuesto, para crear ese aspecto, es necesario que la persona tenga un peinado corto o rapado en la zona afectada para conseguir una mayor naturalidad en el resultado.

Cuáles son los beneficios de la micropigmentación

  • La micropigmentación capilar no es dolorosa, es de rápidos resultados a diferencia de un trasplante capilar.

 

  • La duración de la micropigmentación capilar varía entre 5 y 7 años, dependerá de la calidad del pigmento utilizado y la exposición solar en cada caso.
  • La micropigmentación capilar es totalmente compatible con trasplantes capilares, antes y después.

 

  • La micropigmentación del cuero cabelludo puede aplicarse a cualquier persona, ya que no se encuentra contraindicada para nadie

Además el tiempo de recuperación tras realizar la micropigmentación capilar es mucho más rápido en comparación con otros tratamientos capilares y cuenta con un riesgo mínimo de infección o cicatrices.

Cómo cuidar la zona tras el tratamiento de micropigmentación capilar

Durante 3 días es importante no mojar la cabeza, pasados estos días puedes mojarte levemente la zona sin aplicar jabones ni champús.

Una vez pasado este tiempo hay que tener precaución con la exposición a los rayos UVA de cualquier manera.

No expongas la zona tratada a una sudoración excesiva, tras el tratamiento, ya que esto podría provocar una entrada de suciedad en la piel.

En Ruta 35 Tattoo, Sergio, es nuestro especialista certificado a nivel nacional e internacional para realizar tratamientos de micropigmentación capilar de la mano de los mejores centros de tricopigmentación en España.

Conseguiremos un efecto rapado totalmente natural gracias a la técnica pulida y a los pigmentos utilizados en la micropigmentación